Caducidad de llantas
Su
tiempo de fabricación es un factor importante. Si bien no existe un límite
expresamente indicado, es posible encontrar su año de fabricación y
considerarlo como factor para cambiarla o no. Es un número de 4 dígitos marcado
en relieve que puede mostrarse: “0000” o “00/00” y que indica la semana y año.
De esta forma por ejemplo, si es 09/14 significa que fue fabricada en la semana
09 del año 2014.
Los neumáticos suelen desgastarse ya sea por el tipo de llanta, tiempo de uso o por las condiciones de los caminos por donde regularmente se circula. Conoce las señales que indican cuándo es necesario hacerlo.
Desgaste de la banda de rodamiento
La
banda que toca el asfalto es conocida como banda de rodamiento y brinda
tracción a la llanta gracias a su dibujo. Una llanta con mucho desgaste podría
no brindar un agarre óptimo. Puedes comprobar su desgaste con el indicador que
atraviesa la banda o utilizar una moneda de 1 peso mexicano: si al colocarla no
se cubre completamente la parte plateada de la moneda, es recomendable un
cambio.
Grietas en las paredes de la llanta
Debido al desgaste del
caucho, es probable que comience a endurecerse y a presentar grietas. Es
importante revisar las paredes de la llanta para observar que no existan
cuarteaduras, de lo contrario, aunque podría no ser necesario un cambio sí es
conveniente una revisión de llantas.
Desgaste irregular
Aunque debido a la fricción y factores como condiciones del camino el desgaste
no uniforme es común, si existe un desgaste significativamente mayor en algunas
partes de las llantas, se aconseja una revisión, pues podría ser señal de
presión incorrecta o de una falta de alineación y balanceo.