Hay que seguir unos sencillos pasos para evitarse sorpresas
Durante los tiempos de contingencia nuestros vehículos se
quedarán sin usar, o en teoría eso debería pasar.
¿Qué tienes que hacer para asegurarte de que las llantas estén en óptimas condiciones?
1.- Si tienes oportunidad infla las llantas hasta
10% arriba de la presión de inflado recomendada por el fabricante del
auto, pero asegúrate de NO rebasar la presión máxima -en la cara de la
llanta encontrarás esa información- ya que tener automóvil detenido
durante más de 30 días puede ocasionar que se pierda presión aunque no esté
ponchada la llanta y de un día a otro lo encuentres con una o varias llantas
bajas -todo un clásico de un coche que no se usa- y cuando sea el
momento de que regresar a las actividades cotidianas, asegúrate de revisar la
presión de inflado y reducirla a la recomendada por el fabricante del auto.
2.- Desplaza el auto unos centímetros para adelante o
para atrás una vez a la semana, ya que al realizar esta acción varían los
puntos de apoyo de las llantas sobre el piso con lo que se evita una
posible deformación por la pérdida de presión.
3.- Resguarda tu automóvil. De ser posible, mantén tu auto
en un lugar techado, ya que la exposición directa y prolongada al sol, al
frío o la lluvia, pueden afectar el estado de las llantas, así como el
funcionamiento del vehículo en general.
4.- De ser posible procura tener en la cajuela de tu
auto un pequeño compresor de inflado -muchos vehículos que usan
llantas Run Flat lo traen- te será de muchísima ayuda tenerlo a la mano si
se baja una o varias llantas durante el confinamiento.
5.- Spray inflallantas, es otra de las cosas que siempre
debes tener en la cajuela de tu vehículo, los venden en el supermercado, son
baratos y cuando son necesarios hacen TODA la diferencia en caso de una
llanta sin presión de aire
6.- Si tu auto lleva ya un tiempo parado y tienes que
usarlo debes hacer una rápida revisión antes de manejarlo nuevamente,
primero una revisión visual exterior, también revisa posibles fugas de algún fluido,
sea aceite o refrigerante en el piso.
Cuando tengas oportunidad -cuando el confinamiento se termine-
procura ir a un distribuidor de llantas, o con tu mecánico de confianza para
que revise la presión de inflado y estado de general de las llantas ¡No te
olvides de la refracción, si tu auto la trae!
Si no tienes que salir de tu casa, no lo hagas y si tienes
que hacerlo toma todas las precauciones posibles.