Es importante detectar donde surge el problema para una pronta solución.
Aunque es más común en automóviles con más de diez años de
antigüedad, el problema de la vibración del volante puede tener
varios factores relacionados con el mecanismo del automóvil, tanto mayores
como menores.
Debido a que es un elemento que tiene que ver con el contacto del vehículo con el asfalto, es sumamente importante que, en caso de presentar señales de agitación en el volante, por muy leve que sea, hay que tomar medidas para no dejar que el problema avance.
NEUMÁTICOS
Evidentemente, uno de los principales implicados en el que
el volante vibre mientras se conduce son los neumáticos. Incluso un ligero
desequilibrio en la alineación de las ruedas puede provocar que exista
vibración.
Esto puede comenzar a velocidades más bajas y aumentar a
medida que aumenta la velocidad. Si se han reemplazado los neumáticos, es
sumamente importante hacer la tarea de balanceo para que el peso
total se distribuya uniformemente entre ellos.
Una vez que las ruedas estén correctamente balanceadas, hay
que asegúrese de que las cuatro llantas tengan la cantidad
correcta de inflado y no tengan demasiado desgaste.
DESALINEACIÓN
Si se conduce con frecuencia por caminos irregulares llenos
de baches, la desalineación puede ser una causa importante que hará que la
dirección vibre.
Si bien la desalineación ocurre inevitablemente con el
tiempo, se puede minimizar conduciendo dentro de los límites de velocidad establecidos
para el automóvil y no corriendo por caminos irregulares.
Después de la inspección, es posible que las llantas
se desgasten en el interior y permanezca intacta en los bordes exteriores. Además,
si el automóvil va en una dirección incluso después de que el volante está
centrado, puede ser el caso de desalineación.
Al alinear el automóvil, las ruedas y los ejes se
colocarán en una dirección común y se eliminará el problema de la
vibración.
RODAMIENTOS
Los rodamientos dañados o desgastados en el cubo de la
rueda pueden ser la causa de que el volante vibre.
Estos rodamientos tienen la función de minimizar la
fricción durante la rotación de la rueda y también soporta el peso del
automóvil.
Igualmente, conectan el conjunto de la rueda con el
conjunto del eje principal y cualquier problema en el rodamiento finalmente
afectará el eje de transmisión.
Esto dará como resultado vibraciones en la columna de
dirección y también puede ir acompañado de un ruido del conjunto de la
rueda a veces.
SISTEMA DE FRENOS
Si las vibraciones en la dirección y el pedal del freno
ocurren durante el frenado del automóvil, está relacionado con el sistema de
frenos; generalmente a un caso de discos deformados. Este
problema puede ser más pronunciado cuando el automóvil acelera, gira o mantiene
una velocidad específica por algún punto.
Dado que en este caso el temblor ocurre al usar el conjunto
del freno e incluso puede provocar un olor a quemado al detener el automóvil,
es más fácil detectar y corregir el problema.
SUSPENSIÓN
Todos los sistemas de suspensión están diseñados para
mejorar la comodidad de los pasajeros a través de una disposición de
pistones, varillas y resortes. Con el tiempo, este conjunto sufre desgaste por
los topes, baches o erosiones del asfalto, y puede dañarse con el uso
prolongado, lo que resulta en vibraciones de dirección.
Es importante no esperar que una vibración persistente
desaparezca por sí sola. En caso de no hacerlo, provocará desgaste de los neumáticos
y la suspensión.
Además, las reparaciones que no se realizan a tiempo
siempre pueden llevar a reparaciones adicionales y también afectarán el manejo
de manera negativa. Por lo tanto, una vez que se haya identificado el problema,
no dude en corregirlo lo antes posible.