Los
fusibles son elementos fundamentales en los vehículos, por su importante
función de proteger los sistemas eléctricos de posibles
sobrecargas de voltaje, las cuales, en caso de presentarse llevan a que el
fusible interrumpa el paso de corriente para proteger elementos del auto como
sistema de luces, radio, claxon, motores para subir las ventanas, entre otros.
Ante estas eventualidades, es importante conocer la ubicación de los fusibles de un vehículo, ya que al detectar fallas en alguno de los sistemas que funcionan con electricidad, se recomienda verificar si hay fusibles quemados para remplazarlos.
En
algunos modelos no tan recientes, la caja de fusibles se puede encontrar en el habitáculo del
motor, cerca de la barra de la dirección o a un lado de la
batería, también se pueden ubicar al lado izquierdo del pedal del freno e
incluso en el baúl o debajo del asiento trasero. Los autos más modernos, generalmente la traen
debajo del tablero de instrumentos.
Tipos de fusibles
Los fusibles pueden ser de diversas formas, pero lo importante es tener en cuenta su capacidad, ya que están diseñados para soportar una cantidad máxima de amperios, a continuación, los más usados en los vehículos:
CAPACIDAD DE AMPERIOS |
COLOR DE
IDENTIFICACIÓN |
SISTEMAS QUE PROTEGE |
5 amperios |
naranja |
Alarma y bolsa de aire |
10 amperios |
rojo |
Luces, radio y bloqueo de puertas |
15 amperios |
azules |
Limpiaparabrisas, bomba de combustible, claxon, reloj y luces de freno |
20 amperios |
amarillos |
Encendedor, calefacción y sunroof |
25 amperios |
transparentes |
Motor de arranque |
30 amperios |
verdes |
Aire acondicionado |
40 amperios |
naranja oscuro |
Motores de elevadores |
¿Cómo ubico y
verifico si un fusible está dañado?
La caja en donde se encuentran los fusibles tiene
un mapa que indica la ubicación de estos y a cuál sistema
corresponden, así como su color y amperaje, lo cual facilita la tarea de
encontrar el que se debe remplazar.
Para detectar si un fusible está quemado o dañado,
luego de retirarlo de la caja, hay que mirar el filamento a contraluz (como
en los bombillos) para ver si está roto. Otro indicador de daño es el
ennegrecimiento del vidrio que lo protege.
Si luego del remplazo del fusible quemado el daño
persiste o se vuelve a quemar, ahora sí, es inevitable visitar a los
especialistas. No olvides tener fusibles de repuesto en su vehículo,
especialmente si planeas emprender viajes largos.